Proyecto Integrador
Uno de los principales radica en que tiene como función integrar mediante un trabajo colaborativo los conocimientos y metodologías de las asignaturas de un ciclo o módulo sobre un área de conocimiento en específico, llevando así una integración multidisciplinaria, misma que propicia el desarrollo de competencias tales como: la comunicación, la capacidad de observación, planificar, estructurar fases y diseñar de manera sistematizada el producto.
Esta metodología de evaluación resulta muy completa pues además de poner en evidencia los conocimientos que ha adquirido un estudiante, favorece en él la capacidad de relación lógica, de modo que pueda articular los conocimientos teóricos de las diferentes asignaturas para deshebrar un problema o una resolución de caso, por medio de la interacción de sus compañeros y el socializar las experiencias permite generar ideas, contrastar opiniones, etc.
Las tareas de desempeño, entendidas en el marco de la evaluación del desempeño para la medición de las competencias adquiridas por medio de productos o resultados de desempeño, suelen clasificarse en las actividades realizadas con mayor frecuencia y de manera individual, desde las más simples hasta las más complejas. Un ejemplo claro de productos, son los organizadores gráficos, los ensayos, las reseñas, etc. En el caso de resultados de desempeño nos encontramos con las demostraciones, el trabajo colaborativo, la solución de casos, el role playing, los foros, etc.
Es muy importante que con la finalidad de que exista claridad en lo que se va a evaluar en la elaboración de tareas se consideren los siguientes aspectos:
Trabajo Colaborativo
Con el desarrollo de las TIC se han posibilitado diferentes recursos y herramientas que hacen posible la colaboración del grupo mediante la comunicación sincrónica o asincrónica.Trabajo Colaborativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario